Madrid de los Austrias

Uno de los mayores atractivos de la zona centro, es sin duda el conocido Madrid de los Austrias. No se trata de un barrio en sí, pero sí se delimita como un primitivo trazado medieval iniciado por la Casa de los Austrias desde Carlos I y muy especialmente por Felipe II. En esta zona podemos encontrar uno de los conjuntos monumentales más históricos de toda la ciudad.

palacio real madrid gratis

Barrio de los austrias (14)

Podemos empezar el recorrido en la plaza de Ópera (estación Ópera, líneas de metro 2.5 y ramal). En esta plaza se encuentra el Teatro real de Madrid (foto superior). Justo detrás del Teatro accedemos a la plaza de oriente, donde se encuentra el Palacio Real. A partir de ahí podemos asomarnos a los jardines de Sabatini en la parte oeste (detrás del Palacio) y visitar la Catedral de la Almudena.

Entrada gratuita al Palacio Real de Madrid

Podemos conseguir la entrada gratis al Palacio Real de Madrid De lunes a jueves de 16 a 18 horas los meses de octubre a marzo y de 18 a 20 horas los meses de abril a septiembre.

Barrio de los austrias (2)

Catedral de la Almudena de Madrid

La Catedral de santa María la Real de la Almudena de Madrid (la Almudena), es realmente moderna. Tiene un total de 102 metros de largo y nada menos que 73 de altura. Fue construido entre el siglo XIX y XX. Esta magnifica obra entremezcla los estilos Neorrománico en la cripta, Neogótico en todo el recinto interior y Neoclásico en el exterior.

 Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid

catedral de la almudena fotos

catedral de la alumdena informacion rio manzanares

Barrio de los austrias (9)

Viaducto de Segovia de Madrid

Después de visitar la Almudena podemos regresar al centro por la calle Mayor o, como recomendamos en Barrios de Madrid, la calle Segovia. Para ir por esta calle debemos cruzar el Viaducto de Segovia (foto inferior). Al cruzar este puente nos sorprenderá ver que está protegido en sus laterales por una barrera de cristal. Esto se debe a una oleada de suicidios por parte de multitud de adolescentes (una peligrosa moda), por lo que se decidió frenar estas acciones tomando esta medida.

Barrio de los austrias (16)

Despues de cruzar el viaducto por arriba, también podemos maravillarnos con su belleza desde abajo, con un ambiente más tenebroso y romántico.

Barrio de los austrias (15)

La calle Segovia es una calle estrecha en la que concurren vehículos en ambos sentidos. En ella, podemos descubrir multitud de restaurantes y bares.

Barrio de los austrias (7)

Barrio de los austrias (8)

Barrio de los austrias (4)

Barrio de los austrias (6)

 Una vez que terminemos de recorrer la calle Segovia, debemos girar hacia la izquierda por la calle Toledo, que nos llevará directos a la famosa Plaza Mayor. En el último recorrido de la calle Toledo, podemos encontrar numerosas tiendas de golosinas y en concretos de chucherías gigantes.

Barrio de los austrias (5)

     Barrio de los austrias (13)

Es preferible visitar el Barrio de los Austrias de noche que de día, ya que sus luces y su atmósfera nocturna ofrecen una experiencia única al viandante.

Madrid de los Austrias


Ver Los Austrias en un mapa más grande

Recomendamos:

12 comentario en “Madrid de los Austrias”
  1. Hola chico, he visto un poco así por encina tu blog y me ha interesado, así que lo he ojeado empezando por la parte del Madrid de los Austria. Yo llevo un par de años estudiándome Madrid, desde los primitivos arenales neolíticos hasta las actuales cuatro torres. Para ello me he leido algunos textos universitarios y he indigado incluso en la Wikipedia (mucho cuidado con esta fuente). Tengo que decirte que el Palacio Real, la Catedral de la Almudena o el Puente de Segovia no tienen nada que ver con el Madrid de los Austria, es arquitectura posterior o muy posterior. Si quieres puedo mandarte al correo que me digas un documento que tengo, con texto y fotos, que te hará viajar en el tiempo y contemplar lo que fue aquel Madrid de los Autria. Lo mismo te digo sobre el Madrid de los Borbones; los distintos momentos de crecimiento de la ciudad, reflejado en su plano; murallas, desarrollo industrial… En fín, que conocer bien Madrid en sus momentos históricos es casi media carrera, pero es, ha sido para mí una aventura apasionante, que me ha permitido ver y sentir, algunas cosas con pena por la destrucción del patrimonio ocurrido, asesinatos políticos… lo que quieras. Bueno, me tienes a tu disposición cuando quieras. No puedes hacerte una idea de lo que hay oculto en cada rinconcito de la ciudad, una ciudad que es enorme. Un abrazo.

  2. Perdona, me he equivodado, donde he puesto «El puente de Segovia» he querido poner «EL VIADUCTO», Ni éste, ni el Palacio Real ni la Almudena tienen nada que ver con el Madrid de los Austria.

    1. Hola Miguel, muchas gracias por tu comentario. Tienes razón, el viaducto, el palacio y la Almudena no pertenecen al Madrid de los Austria. Sin embargo, en esta web tratamos de recoger información sobre barrios con unos límites difusos. Es decir, técnicamente lo límites de los Austrias no recogen, por ejemplo, la Catedral de la Almudena, pero geográficamente se encuentran próximos, por lo que puede resultar enriquecedor incluirla en esta zona. De todos modos, agradezco mucho tu aportación y un un futuro realizaremos una división de estas obras en sus respectivos barrios cuando recabemos más información sobre los mismos.

      Puedes mandar el documento a admin@barriosdemadrid.net , nos encantará incluir información de él en esta misma web. Finalmente, podemos contactar si lo deseas para que nos hagas un tour por algún otro barrio.

      Un abrazo.

  3. Hola! somos Madrid en Ruta y organizamos visitas guiadas para conocer los diferentes barrios de Madrid. El barrio de los Austrias es una de las maravillas de Madrid que no hay que perderse. Nuestros guías hacen de la visita una experiencia amena y divertida, descubriendo curiosidades e historias que han tenido lugar en las calles de la capital. Os invitamos a conocernos en http://www.madridenruta.com
    Muchas gracias a barrios de Madrid por la difusión que hacéis de Madrid.

  4. ¡Me encanta Madrid! La Latina, Lavapies, el Casco Histórico el Barrio Salamanca… La verdad es que tiene sitios preciosos y, muchas veces, rincones desconocidos incluso para los de la capital. La última vez que lo visité con mi pareja, optamos por una experiencia exclusiva de esas que ahora todo el mundo regala. Cogimos un tour privado con http://madrid-experience.com/es precisamente por uno de esos barrios y, obviamente, nos decantamos por el Madrid de los Austrías, no os imagináis los secretos que nos contaron. Recomendable al máximo para el que quiera conocer de verdad Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Barrios de Madrid utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies