La Sirenita de Copenhague, la Torre Eiffel y la Puerta de Alcalá ¿juntas en madrid? Parque Europa es un gran parque de 230.000 m2 situado en Torrejón de Ardoz que recoge las grandes maravillas europeas en un mismo lugar.
Nuestro recorrido comienza con la Puerta de Brandeburgo, que es la antigua puerta de acceso a la ciudad de Berlín. Se podría decir que es la Puerta de Alcalá española. Detrás de esta imponente puerta, podemos hallar una auténtica pieza del muro de Berlín.
Como referencia a Grecia encontramos un pequeño teatro griego, junto a una larga tirolina que cruza el río que divide el parque y deja al usuario en la zona multiaventura (tiro con arco, circuito, etc.).
Más adelante encontramos la «Plaza de España», que, en realidad, corresponde con nuestra querida Puerta del Sol, incluyendo el famoso reloj de las 12 campanadas. La verdad que resulta extraño ver una Puerta del Sol rodeada de montañas y vegetación, como si de un simple campanario de pueblo se tratase.
Siguiendo nuestro camino llegamos al centro del parque y, con ello, a un punto muy singular, ya que podemos ver a la famosa Sirenita de Copenhague y al mismo tiempo el Tower Bridge londinense (Puente de la Torre).
Después de contemplar esta curiosa estampa, visitamos el barco vikingo y una cascada visitable. Alguno de los visitantes seguramente confundirá el barco con algún monstruo de la mitología antigua, ya que únicamente se muestra la proa.
Alcanzando uno de los extremos del parque llegamos a la famosa Fontana de Trevi y el David de Miguel Ángel. Al igual que en la fuente original, podemos encontrar monedas que los visitantes han arrojado como en la fuente original. Nos preguntamos si como en Italia, aparecerá el hombrecillo que las recoge diariamente para vivir.
Uno de los grandes atractivos del parque es la réplica de la Torre Eiffel. Se encuentra en el extremo oeste y, aunque no sea tan grande como la original (ni mucho menos), no hay visitante que se vaya desde este parque sin sacar una instantánea y subirla a Facebook o Instagram.
Tras visitar la torre más famosa del mundo, el parque nos sorprende con Manneken Pis de Bruselas. Muchos visitantes se sorprenden por el pequeñísimo tamaño de la figura del niño, ya que cuando la vemos en fotografías no esperamos que su tamaño real sea tan diminuto.
Sin salir de la zona belga, podemos visitar otro de los grandes famosos monumentos, el Atomium es, una estructura construida para la Exposición General de primera categoría de Bruselas de 1958. La figura original consta de 102 metros.
Continuando el recorrido encontramos otro fragmento madrileño, la Puerta de Alcalá, que como sabemos, es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid.
Seguimos la visita encontrándonos con la mayor obra de nuestro querido y a veces olvidado vecino Portugal, la Torre de Belem. Se trata de uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura Manuelina que en el pasado se utilizaba como edificio de recaudación de impuestos.
La parte final de nuestro recorrido recoge la zona de multiaventura, el laberinto láser, la fuente cibernética, el parque sobre ruedas, la zona infantil, la zona de tiro con arco y el embarcadero. Las dos últimas obras del recorrido son el puente de Van Gogh situado en Arlés, al sur de Francia e inspirado en un cuadro del puente dibujado en 1888. Por último los molinos holandeses, famosos en cualquier souvenir holandés acompañado de algunos tulipanes.
Todo el parque culmina en una plaza central llamada Plaza de Europa. Recoge las banderas de los 27 países que conforman la Unión Europea y en el centro encontramos un gran mapa europeo abrazado por 12 estrellas.
Aunque muchos han tachado este parque de vulgar, hay que entender que estas réplicas no pretenden igualar a las originales; simplemente dar la oportunidad al visitante de imaginar estas espectaculares obras.
Hace no mucho leí un artículo relacionado, y me gusto mucho. Es verdad que como en persona en ningún sitio, pero es verdad que este parque nos ofrece una ligera idea de lo que podemos descubrir en Europa-
Así es, no hay nada como verlo en persona, pero te haces una idea y disfrutas, en especial también los más pequeños.
Bonito lugar situado a las afueras de Madrid, concretamente en Torrejón.
He visitado este lugar en numerosas ocasiones y para mi sigue siendo un punto turístico que recomiendo a todos los amigos que me preguntan que puede visitar en Madrid.